#LaCámaraQueConstruye
La Cámara de la Construcción de Guayaquil propone soluciones para enfrentar la crisis energética en Ecuador
Guayaquil – La Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG) presenta propuestas concretas para enfrentar la crisis energética que afecta a Ecuador, reafirmando su papel esencial en el desarrollo nacional y en el impulso de mantener una industria de la construcción sólida.
El Ing. Carlos Iván Rodríguez, vicepresidente de la CCG y representante de CORPEI en el Comité Asesor Permanente, participa activamente en la mesa de diálogo, poniendo a disposición su conocimiento técnico y apoyo incondicional para abordar la emergencia.
A continuación se detallan algunas de las soluciones urgentes a considerar que de ser aplicadas podrían significar un aumento de la oferta de generación de 1,950MW y mediante las acciones de reducción alrededor de 800MW:
Para aumentar la oferta energética
Alquiler de barcazas y contratación de generación térmica en tierra firme: Sin dejar de lado la necesidad de la recuperación del parque térmico actual, se proyecta inyectar hasta 1,050 MW adicionales al sistema mediante estas medidas urgentes.
Fortalecimiento del suministro de combustible: Establecer una logística adecuada para el suministro continuo de combustible garantiza la operatividad de las fuentes de generación.
Comité de Crisis: Conformación de un equipo de expertos y representantes del sector productivo para coordinar acciones y resolver problemas en plantas clave, con el objetivo de sumar 400 MW adicionales.
Reducción de la Demanda mediante Eficiencia Energética
Sistema de iluminación LED: La migración a iluminación LED pública ahorraría hasta 200 MW de consumo nacional.
Incentivos para generación fotovoltaica: Facilidades fiscales y crediticias incentivaría la adopción de energía renovable en sectores residencial y comercial, diversificando la matriz energética.
Elaborar un inventario de Generación del sector productivo: En alianza con la diversas entidades que permitan mediante un banco de datos dinámico, detectar y resolver de manera ágil las necesidades que puedan presentarse para el suministro de energía.
Campaña de Conciencia Social de Ahorro Energético: Impulsar una campaña dirigida a las familias, para efectos de crear conciencia social para evitar el efecto de incremento durante las horas de abastecimiento eléctrico.
Sobre la Cámara de la Construcción de Guayaquil
La Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG), fundada en 1968, ha sido una institución fundamental en el crecimiento y desarrollo del Ecuador. Reconocida por su compromiso con la excelencia, ética e innovación en el sector de la construcción, la CCG impulsa políticas de alta calidad y competitividad, destacándose como un aliado estratégico en el fortalecimiento del sector constructivo y su adaptación a las demandas energéticas del país.