En un acto cargado de emoción, reconocimiento y profundo sentido institucional, la Cámara de la Construcción de Guayaquil rindió homenaje al Arquitecto Humberto Plaza Argüello, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, por su valiosa gestión al frente del MIDUVI, marcando un precedente de impacto y compromiso en el desarrollo del país.
El evento, que tuvo lugar en el edificio Las Cámaras, congregó a autoridades del sector público y privado, representantes gremiales de todo el país y figuras clave del mundo de la construcción. Fue una noche para la memoria institucional, pero sobre todo para destacar el poder transformador del liderazgo auténtico.

Un discurso que dejó huella
Uno de los momentos más conmovedores fue, sin duda, el discurso del Ing. Otton Lara, presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil. Con palabras sentidas, y una visión clara del rol social de la construcción, reconoció en el Ministro Plaza a un líder cuya huella no solo se mide en obras, sino en vidas transformadas.
«Las huellas que deja un hombre se miden en la cantidad de vidas que impacta.»
Con esa frase inicial, el Ing. Lara marcó el tono de su intervención. No se trataba simplemente de cifras o de logros técnicos. Se trataba de reconocer una manera distinta de hacer gestión pública: una que escucha, que siente, que construye desde la empatía.
“Las casas pueden ser de cemento, pero tú entendiste que se construyen con sueños, con dignidad, con humanidad.”
– expresó el Ing. Lara, al resaltar los más de 9.900 hogares entregados bajo gestión del Arq. Plaza, muchos de ellos en territorios olvidados que hoy respiran nuevas oportunidades.
La intervención también remarcó el trabajo articulado con el gremio:
“Desde esta Cámara estrechamos colaboración contigo para impulsar vivienda social y nuevas políticas habitacionales. Abriste puertas, tendiste manos, creaste alianzas.”


Un legado que se levanta con vocación
Durante el acto se proyectó un video conmemorativo que repasó los hitos más importantes de la gestión del Ministro Plaza, seguido de la entrega oficial de una placa conmemorativa por parte de los presidentes de las Cámaras de la Construcción de Guayaquil, Quito y Cuenca.
Al tomar la palabra, el Ministro agradeció el gesto con humildad y compromiso, destacando que este homenaje era para todo el equipo humano que ha hecho realidad políticas públicas que hoy se traducen en hogares dignos:
“Construir no es solo levantar paredes: es dignificar la vida.”


Un gremio unido por un mismo propósito
El evento culminó con un brindis en honor al Ministro Plaza, acompañado por las principales autoridades del gremio constructor del país. Este acto reafirmó la unidad del sector y su vocación de seguir construyendo con propósito.
La Cámara de la Construcción de Guayaquil reafirma así su misión de ser un puente sólido entre el sector público y privado, reconociendo y promoviendo gestiones que dejan legado, que transforman y que edifican un Ecuador más justo y habitable para todos.
📢 ¡Sigue conectado con la Cámara de la Construcción de Guayaquil!
Te invitamos a mantenerte informado sobre nuestras actividades, eventos y alianzas estratégicas a través de nuestros canales oficiales. Juntos construimos un Ecuador más sólido, justo y sostenible.