La Cámara de la Construcción de Guayaquil dio un paso firme en su compromiso social con la ciudad al firmar un convenio de cooperación institucional con la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, en el marco del Directorio celebrado el pasado 20 de mayo de 2025.

El acuerdo representa una alianza estratégica con la Fundación UNEDIS, brazo operativo de la Sociedad de Beneficencia, que trabaja en la formación educativa, acompañamiento psicosocial y capacitación técnica de personas en situación de vulnerabilidad.
Durante su intervención, el presidente de la Cámara, Ing. Otton Lara, destacó la relevancia de unir esfuerzos entre gremios productivos e instituciones sociales:
“No hay obra más sólida que la que se construye sobre las bases de la educación y la inclusión. Queremos ser parte activa de esta transformación, caminando juntos hacia un futuro más justo y con más oportunidades para todos”.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas representantes de la Sociedad de Beneficencia, entre ellas la Econ. Irene Miranda, la Sra. Marisa Estrada de Marcos, la PhD. Tatiana Arias Domínguez, y otros miembros honorables, quienes recibieron el reconocimiento de la Cámara por su labor comprometida y transformadora.
Con este convenio, se abre la puerta a programas de formación técnica, mentorías, pasantías y otras acciones conjuntas que permitirán brindar herramientas reales de progreso a jóvenes y adultos en contextos de vulnerabilidad, promoviendo una construcción de ciudad desde lo social.


📈 Gestión en marcha: Informe de Presidencia e Informe de Gerencia
Durante la jornada se presentaron también dos informes clave:
- El Informe de Presidencia, donde se detallaron los avances de gestión en estos primeros meses del nuevo Directorio, las acciones de acercamiento interinstitucional, y los retos del sector en el corto y mediano plazo.
- El Informe de Gerencia, a cargo de la Ing. Karen Vélez, quien tras cumplir sus tres primeros meses al frente de la administración, expuso importantes mejoras en eficiencia operativa, fortalecimiento de procesos internos y relaciones estratégicas con actores públicos y privados.


🏗️ Construyendo más que infraestructura: construyendo comunidad
La firma de este convenio marca un precedente de colaboración entre el sector productivo y las organizaciones sociales. Desde la Cámara, reafirmamos nuestra visión de que la construcción también es una herramienta para generar bienestar, equidad y oportunidades.
Seguiremos trabajando con responsabilidad, visión y compromiso por una Guayaquil más solidaria, ordenada y con futuro
📢 ¡Sigue conectado con la Cámara de la Construcción de Guayaquil!
Te invitamos a mantenerte informado sobre nuestras actividades, eventos y alianzas estratégicas a través de nuestros canales oficiales. Juntos construimos un Ecuador más sólido, justo y sostenible.