#LaCámaraQueConstruye
56 Años Impulsando el Desarrollo de la Construcción en Guayaquil y Ecuador
La Cámara de la Construcción de Guayaquil conmemora más de medio siglo de trabajo ininterrumpido, consolidándose como un pilar fundamental en el progreso económico y urbano de nuestra ciudad y del país. Desde su creación, la institución ha mantenido su compromiso de unir al sector, fortalecer capacidades y ser la voz activa de una industria resiliente y en constante evolución.
Tecnología e Innovación para una Construcción Competitiva
La modernización del sector ha sido una prioridad durante la gestión actual. Ecuador, bajo el liderazgo de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de Construcción y el BIM Forum Ecuador, se ha convertido en el primer país de la región en integrar Building Smart. Esta certificación permite implementar metodologías BIM (Building Information Modeling), transformando la manera en que se diseñan, construyen y gestionan proyectos, lo que brinda eficiencia y competitividad a la industria.
Además, la Cámara ha impulsado iniciativas para fortalecer la formación profesional. La reciente graduación de la primera promoción de la Academia de la Construcción, desarrollada en conjunto con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y ETINAR, marca un hito en la capacitación de futuros constructores, equipándolos con herramientas prácticas y actualizadas que responden a las exigencias del mercado.
Compromiso con la Seguridad y la Comunidad
La seguridad es un reto crucial en la industria. Este año, en medio de la emergencia nacional, la Cámara respondió al llamado de las Fuerzas Armadas para adecuar infraestructura destinada a albergar a más de 1,000 militares en la Penitenciaría del Litoral, contribuyendo a la estabilidad del país en un momento clave.
Asimismo, la Cámara participa activamente en la iniciativa Mangle Inc., un esfuerzo conjunto con gremios, expertos internacionales y la academia para implementar proyectos de urbanismo táctico en zonas estratégicas de la ciudad. Este enfoque busca regenerar espacios y demostrar que la colaboración entre sectores puede transformar las ciudades y su narrativa.
El Servicio de Inspección de Edificaciones, conocido como «fedatarios«, sigue siendo un respaldo para las familias guayaquileñas. Con profesionales certificados, este servicio ha verificado la seguridad de más de 500 edificaciones en el último año, garantizando construcciones seguras y de calidad.
Liderazgo Frente a la Crisis Energética
La crisis energética de abril puso a prueba al sector, pero la Cámara ha estado a la vanguardia proponiendo soluciones concretas. La colaboración con Corpei y otros gremios permitió plantear medidas efectivas, como la instalación de generadores de emergencia, el uso de energía solar en viviendas y el reemplazo de luminarias públicas por tecnología LED de bajo consumo.
Estas acciones reflejan la importancia de reducir la demanda energética mientras se trabaja en aumentar la oferta, contribuyendo a la estabilidad del país y la productividad del sector.
Avances en Políticas y Normativas Clave
La Cámara, junto a su directorio, ha sido protagonista en la promulgación de dos reformas importantes: la reducción del impuesto del 5% para viviendas y la devolución del IVA en proyectos de interés social. Estas medidas, impulsadas desde la etapa electoral del actual gobierno, generan un impacto positivo en la reactivación económica y facilitan el acceso a viviendas dignas para más ecuatorianos.
De igual manera, la reciente actualización del Reglamento General de la Construcción, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, fortalece la seguridad laboral y reconoce el papel crucial de la construcción: por cada empleo directo generado, se crean cinco empleos indirectos, dinamizando así la economía nacional.
Inclusión y Equidad: Hacia una Industria Más Diversa
La participación femenina en la Cámara ha alcanzado el 30%, un logro significativo que demuestra el compromiso de la institución con la equidad de género. Este avance promueve oportunidades laborales y fomenta la participación activa de mujeres en un sector históricamente masculinizado.
Mirando Hacia el Futuro
A lo largo de 56 años, la Cámara de la Construcción de Guayaquil ha demostrado que, con innovación, resiliencia y compromiso, es posible superar los desafíos del presente y construir un futuro mejor. Desde proyectos tecnológicos y de formación, hasta soluciones concretas en seguridad y energía, la institución continúa liderando el camino hacia el desarrollo urbano y económico del país.
El esfuerzo conjunto de profesionales, socios y directores ha sido clave para cada logro alcanzado. Hoy, más que nunca, la Cámara reafirma su compromiso de seguir construyendo oportunidades y fortaleciendo una industria que es motor del crecimiento nacional.